lunes, 27 de junio de 2011

ADPATACIONES A LA UNIDAD DIDÁCTICA

ADPATACIONES A LA UNIDAD DIDÁCTICA
FECHA: 23 DE MAYO DE 2011
CONTENIDOS:
-       Analisis de las diferentes adaptaciones en nuestra unidad didáctica partiendo de la diversidad y las NEE.

RESUMEN:
En esta clase tratamos la diversidad en las aulas adaptando nuetsras unidades didácticas  alas diferentes situaciones que podemos encontrarnos en nuestros alumnos.

REFLEXIÓN:
·         Actividad: Debate.
Diversidad”: Niños con deficiencia sensorio-auditiva.
Adaptación: Organización en redonda para que todos puedan verse las caras y los labios, y realizar por turnos las aportanciones para que el alumno pueda dirigirse a quien habla.
·         Actividad: Escursión al Molino de papel de Capellades.
“Diversidad”: Niños con deficiendia sensorio-visual.
Adaptación: En las actividades de hacer papel reciclado ir siempre acompañado por algún compañero que le haga de guía. Tambien tener el soporte de un auxiliar, profesor o padre.
·         Actividad: Realización de un mural.
“Diversidad”: Niños con TDAH.
Adaptación: Responsabilizar al niño de una tarea concreta, para que pueda centrarse en un objetivo y no dispersarse.
·         Actividad: Valoración de la actividad que más les ha gustado.
“Diversidad”: Niños inmigrantes.
Adaptación: Intentar que los otros compañeros le hablen en catalán y le ayuden a entenderse.

Creo que las adaptaciones curriculares son una tarea muy compleja y requiere muchas veces de la creatividad del profesor. Además, es importante que el maestro sepa buscar ayudas y recursos que le ayuden en esta tarea, pero sobre todo creo importante que el profesor no se ha de obcecar con que es una tarea imposible. Es necesaria que se realice y debe enseñar a sus alumnos que es algo normalizado, que todos somos diferentes, que ninguno de nosotros aprendemos igual y que por lo tanto debe de establecerse un clima de solidaridad de apoyo, no solo a los casos “especiales” sino con coda uno de sus compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario