CREACIÓN DE NUESTRO BLOG |
FECHA: 23 DE MARZO DE 2011 |
CONTENIDOS: - Creación del blog de la carpeta de aprendizaje. |
RESUMEN:
En el aula de informática hemos creado nuestro propio blog (este donde estoy escribiendo) para plasmar nuestras reflexiones diarias de clase.
REFLEXIÓN:
Dentro de las escuelas de educación primaria están habiendo unos ciertos cambios. Están sustituyéndose formas y metodologías de la enseñanza tradicionales, con otras nuevas e innovadoras. Las escuelas deben ir siempre paralelas a la sociedad que estamos viviendo.
Ahora mismo estamos en la sociedad de la información, sociedad que nos rendimos las telecomunicaciones y las nuevas formas de relacionarnos, y la escuela no puede quedarse atrás en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Pero que en una escuela se instalen pizarras digitales u ordenadores en las aulas no quiere decir que las TIC sea factible, que se estén utilizando de la manera correcta, que sean útiles, etc.
Este desaprovechamiento de las nuevas tecnologías puede ser por varias razones, pero una de las que más influye es la poca predisposición del centro ha potenciar al máximo las TIC y la poca formación de los docentes en este ámbito. En el libro “las TIC y el desarrollo de las competencias básicas” Adell (2007) dice “la incorporación de las TIC a los centros, en resumidas cuentas, es sentida como algo positivo pero si se acompaña de una formación de docentes, entendiendo esta formación no solo como el proceso de aprendizaje en el uso de un recurso, además de ello enseñarles cómo se pueden integrar en el desarrollo de su área de conocimiento, en definitiva integrarlas en su estrategia didáctica”. Es decir, los profesores no debemos entender las TIC como un recurso puntual más, debemos integrarlo en nuestra concepción de enseñanza.
En este mismo libro se señalan 9 potencialidades (características o aspectos) que ayudaran a que las TIC “se integren en las prácticas del aula de forma armónica”:
· Las TIC motivan y estimulan el aprendizaje y puede producir un efecto de no cohibirse por parte de los alumnos.
· Las TIC son flexibles a las necesidades individuales.
· El uso de ordenadores puede favorecer la consecución de buenos resultados.
· Las TIC dan uso inmediato a una fuente más rica de información, y puede que más comprensible para los alumnos.
· Las simulaciones por ordenador permiten el pensamiento sistemático sin abandonar la profundidad del análisis.
· Alumnos con profundas y múltiples dificultades de aprendizaje pueden ser motivados a hacer actividades enriquecedoras y formativas. Las TIC pueden incluso compensar las dificultades de comunicación y aprendizaje de usuarios con discapacidades físicas.
· Las TIC actualizan la visión del docente de cómo enseñar y sobre formas de aprendizaje.
· Las TIC ofrecen potencial para un trabajo en grupo efectivo.
· Los sistemas de aprendizaje informatizado pueden ayudar a ahorrar dinero y tiempo.
La necesidad de que los estudiantes de magisterio hemos de ser también dominadores de las nuevas tecnologías para poder ofrecer una enseñanza a nuestros alumnos/as, que ya no será de una manera puntual, sino que es una exigencia de los nuevos tiempos que vivimos. No es algo que en un futuro podremos escoger en nuestras clases. Cuando estemos en un aula la presencia de las tecnologías será algo de lo mas normalizado. Por lo tanto, una buena formación en TIC en un docente no es un algo añadido a un currículo académico, es una formación básica como lo puede ser el saber escribir correctamente.
BIBLIOGRAFÍA:
MARÍN DÍAZ, V. (coord..): “Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas”.Sevilla, Ed. Mad, 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario