WEB 2.0 |
FECHA: 21 de Marzo de 2011 |
CONTENIDOS: - Que es la Web 2.0. |
RESUMEN:
Aunque cada uno de nosotros (alumnos de la asignatura) tuvimos que realizar un trabajo sobre la Web 2.0, en clase también comentamos que es, para que sirve y sobre todo porque es necesario saber su funcionalidad, como futuros maestros de educación primaria.
REFLEXIÓN:
En el libro “Enseñanza con TIC en el siglo XXI” hablan sobre lo ambigua que es la definición de la Web 2.0. Tal como todos indicamos en nuestros trabajos el termino fue utilizado por primera vez por Dale Dougherty para referirse a la segunda generación de Web. En el libro nos la define como una Web basada en las comunidades de usuarios y una gama de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los mismos.
Creo en la importancia de la Web 2.0 porque tal y como estamos aprendiendo en estos estudios de Grado de Educación primaria, el proceso de enseñanza y aprendizaje no solo puede ser un proceso en el cual un experto (el maestro) enseñe sus conocimientos a un aprendiz (alumno) y este los aprenda tal y como le son transmitidos. El proceso de enseñanza y aprendizaje es una construcción conjunta de conocimientos entre los alumnos y los profesores, donde los dos actores pueden aportar algo y deben aprender algo. Creo que la enseñanza ha de ser potenciadora del espíritu crítico del alumno y el aprendizaje no ha de ser inmóvil, sino no que el alumno pueda avanzar, crear, modificar sus conocimientos en base a los concepto, actitudes y procedimientos que se le enseñan y en base a sus experiencias reales dentro e su contexto social y cultural.
Por ello, es importante que desde la escuela se potencien las TIC y el conocimiento de la Web 2.0. Esta herramienta da la posibilidad de entrar en internet y no ser un mero espectador. Es verdad que internet sirvió para aportarnos una cantidad de información al alcance de casi todo el mundo. Pero seguíamos siendo unos espectadores a los que nos ofrecían información pero donde no podíamos dar la nuestra de manera dialéctica, construyendo conjuntamente nuevas informaciones.
La Web 2.0 no es el futuro, es el presente actualmente, y muchos de los alumnos ya forman parte de él, pero creo que es importante la enseñanza de esta herramienta, sus pros y sus contras. Y no solo a los alumnos, sino también a sus padres, si queremos que la escuela forme parte de una comunidad de aprendizaje donde los padres y madres sean participes directos de la educación de sus hijos. Por lo tanto, hemos de en serles también esta herramienta.
Por último, y teniendo en cuenta que nosotros estamos utilizando este blog como método para enseñarnos a utilizar la Web 2.0, quiero dejaros la lista de características positivas, que según el libro “Enseñanza con TIC en el siglo XXI”, tiene la creación de un blog para la educación de los alumnos:
- La interactividad y la participación.
- El alumnado se convierte en el protagonista del aprendizaje.
- Facilidad de manejo (al no requerir un software específico).
- Acceso desde cualquier lugar, para su gestión y publicación.
- Publicación cronológica.
- Categorización de los contenidos.
- Retroalimentación, estimulando el compartir y al revisión por parte de otros.
- Los enlaces que pueden añadirse en el blog que para el alumno sean de interés.
- La moderación de los comentarios, si se escoge.
BIBLIOGRAFÍA:
PALOMO, R. (2008): Enseñanza con TIC en el siglo XXI. Madrid: Alcalá de Guadaíra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario